David Verdaguer
Actor

David Verdaguer i Ruiz es un actor de teatro, cine y televisión catalán. Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en Cataluña, especialmente en televisión y teatro.
Comenzó a trabajar en TV3 cuando aún no había cumplido 20 años, con pequeños papeles en series como El cor de la ciutat (2002-2003), Plats bruts (2001) y Ventdelplà (2005). En 2006 se incorporó como reportero en el programa de humor Alguna pregunta més?. En 2008 consiguió su primer papel regular en la serie catalana Zoo, donde interpretó a Santi durante la única temporada en la que la serie estuvo en emisión.
En 2009 tuvo una pequeña aparición en la película Tres dies amb la família, de Mar Coll. También ese año encabezó el programa de humor de TV3 Prepara’t per a la TDT, un programa didáctico para informar a los espectadores sobre el apagón analógico y el cambio a la TDT.
En 2011 formó parte del reparto de la TV movie de dos capítulos Barcelona, ciutat neutral, ambientada en el inicio de la Primera Guerra Mundial. Además, se incorporó al rodaje de la segunda temporada de la serie cómica de TV3 La Sagrada Família. También participó en la sitcom del canal 33 Pop Ràpid, junto a Miki Esparbé y Alain Hernández, entre otros.
Ha participado en las dos temporadas de la serie para Internet creada por Roger Coma Les coses grans, interpretando a Ferrer. La primera temporada de la webserie, estrenada en 2013, contó también con el propio Coma como actor, además de Mar Ulldemolins, Pep Ambròs y Margalida Grimalt. La segunda temporada se estrenó en diciembre de 2015.
Entre 2013 y 2014 formó parte de los programas de humor de la productora Minoria Absoluta Polònia y Crackòvia. Participó como imitador, interpretando a personajes relacionados con la política y el deporte como Ramon Espadaler, Neymar y Gareth Bale. En Crackòvia también fue presentador del programa durante una temporada junto a Joan Rufas.
En 2014 protagonizó junto a Natalia Tena la ópera prima del director catalán Carles Marquès-Marcet, 10.000 km. Su interpretación le valió un Premio Gaudí al mejor actor protagonista y una nominación como mejor actor revelación en los Premios Goya, además de otra nominación como mejor actor protagonista en los Premios Feroz.
En 2015 participó como actor de reparto en la primera película dirigida por Leticia Dolera, Requisitos para ser una persona normal, protagonizada por la propia Dolera y Manuel Burque.
En 2016 se incorporó al reparto de Nit i dia, un thriller realista de la televisión autonómica catalana TV3 protagonizado por Clara Segura. Verdaguer interpretó a Pol Ambrós, un forense que trabaja con la protagonista en el Instituto de Medicina Legal de Cataluña. La segunda temporada se estrenó en abril de 2017 en horario de máxima audiencia. También en 2016 participó en el thriller diplomático La Embajada, emitido en Antena 3, donde interpretó a Romero, un periodista que incomoda a los habitantes de la embajada española en Bangkok en la primera y única temporada de la serie. En noviembre de ese mismo año se estrenó la película No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, adaptación de la novela homónima de Laura Norton, junto a Verónica Echegui y Álex García. También participó como actor de reparto en la película 100 metros, dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Alexandra Jiménez y Dani Rovira.
En el verano de 2017 estrenó la película independiente Verano 1993, el primer largometraje de la directora Carla Simón. Verdaguer protagonizó la película junto a Bruna Cusí y la pequeña Laia Artigas. El filme se presentó en importantes festivales de cine como la Berlinale y el Festival de Málaga, obteniendo en ambos una gran acogida tanto por parte del público como de la crítica. En 2017, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España eligió la película para representar a España en los Premios Oscar.
Desde junio de 2021, forma parte de la nueva Junta de la Academia del Cine Catalán, presidida por la directora Judith Colell i Pallarès.